La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
Carlo Acutis será el primer santo milenial
Fallecido en 2006 con solo 15 años y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.
El papa Francisco canonizará, probablemente durante el Jubileo, al italiano Carlo Acutis, fallecido en 2006 con solo 15 años y conocido en todo el mundo por su labor de evangelización a través de internet.
El pontífice, que en mayo pasado aprobó los votos favorables para la canonización Acutis y otros 14 religiosos y laicos, presidió hoy el Consistorio Público para el voto sobre algunas causas para la canonización, en el que se decidieron las fechas para la mayoría de las ceremonias.
Sin embargo, no fue fijada la de Acutis, muy esperada en Italia y que en cualquier caso será canonizado probablemente durante el Jubileo de 2025, según la web oficial Vatican News.
Primer beato 'milenial'
Carlo Acutis murió con solo 15 años en octubre de 2006 a causa de una leucemia, fue enterrado en la basílica de Asís (centro) y en 2020 fue declarado beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica.
Para ello, la Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación "milagrosa" -y considerada inexplicable por algunos expertos- de un niño con una malformación congénita del páncreas, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil.
Acutis fue enseguida celebrado como el primer beato 'milenial' o nativo digital y por evangelizar y documentar milagros en internet, con aplicaciones o vídeos, a pesar de que creció en una familia no practicante.
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial
El cardenal italiano Parolin confiesa estar "impactado" por la calma con la que Robert Prevost aceptó el papado