Aprobada la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones, que permitirán reducir pérdidas y mejorar la calidad del suministro
'Cultivando miradas', el plan que llega a 1.200 escolares de Zamora para impulsar su interés por las artes
En colaboración con los centros de Educación Primaria, está desarrollado Baychimo Teatro tanto en la capital como en 25 localidades de la provincia
Presentación de Cultivando Miradas, esta semana (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
'Cultivando Miradas' llega de nuevo a la provincia en su novena edición de la mano del área de Cultura de la Diputación de Zamora, con 40 talleres escolares y 3 funciones escolares en Monfarracinos, Camarzana de Tera y Alcañices.
Las actividades, presentadas esta semana en la Diputación de Zamora, serán desarrolladas por Baychimo Teatro y se desarrollarán durante el mes de marzo, con la participación de 1.400 alumnos, entre los que se cuentan 500 de 12 centros escolares (CEIPs y CRAs) de 25 localidades de la provincia. Los 900 restantes de ocho centros escolares de la Zamora capital.
El proyecto, ensalzado por el vicepresidente primero de la Diputacion y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López, ha recibido el Premio a la mejor Iniciativa de programas educativos y de promoción de las artes escénicas para infancia y juventud, en la 13ª edición de los Premios Rosa María García Cano, en el ámbito de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo.
El jurado del certamen destacó "el importante impacto que tiene este proyecto para las localidades que lo acogen, fermentando con el trabajo educativo desde las artes escénicas el espíritu analítico y crítico, donde los niños y niñas son espectadores activos".
Se trata de un proyecto de mediación cultural que combina talleres didácticos y espectáculos teatrales con el objetivo de impulsar en los niños y niñas el interés y la curiosidad por las artes.
Es esencialmente didáctico y está dirigido a niñas y niños en edad escolar, desarrollado en colaboración con los centros de Educación Primaria, con actividades de mediación (talleres didácticos) y exhibición de espectáculos de artes escénicas.
Se desarrolla en dos fases diferenciadas con la siguiente estructura: Taller didáctico en torno a distintos recursos y lenguajes escénicos, y representaciones teatrales profesionales asociadas al contenido de los talleres, donde los niños constatarán el uso de los recursos vistos y analizados durante la actividad didáctica.
Últimas noticias de esta sección
La adecuación se realizará tanto en la entrada principal del centro como de las Urgencias, con alteración en las direcciones de los accesos durante los trabajos
El plan anunciado en Pereruela de Sayago busca garantizar el abastecimiento de productos cotidianos en los pequeños municipios de Castilla y León
El funeral será hoy a las 21 horas en Friera de Valverde, su localidad natal
Lo más visto
La inflación sube un 2,3% en Castilla y León en junio
Mañueco presenta el Cheque Comercio Rural con ayudas para dinamizar la economía de los pueblos
Condenado a 12 años un profesor de música de Zamora por agresión sexual a alumnas menores
Una persona herida al volcar un turismo en la A-52 en Mombuey
Entradas para las galas de las Jornadas Internacionales de Magia de Zamora: precios y dónde comprarlas
Últimas noticias
España avanza a semifinales
Destituidos dos altos funcionarios por su implicación en la presunta red de influencias de Cristóbal Montoro
Las ayudas para renovar el abastecimiento llegarán a 64 pueblos de Zamora con 1,4 millones de la Diputación
El Centro de Salud de Alcañices mejora su accesibilidad, con obras la próxima semana por 21.000 euros
Pogacar sentencia el Tour con una nueva exhibición en la contrarreloj
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar