Se trata de subvenciones directas a once entidades locales para reparar y mejorar sistemas de abastecimiento de agua potable dañados en 2022
'Cultivando miradas', el plan que llega a 1.200 escolares de Zamora para impulsar su interés por las artes
En colaboración con los centros de Educación Primaria, está desarrollado Baychimo Teatro tanto en la capital como en 25 localidades de la provincia
Presentación de Cultivando Miradas, esta semana (Foto @diputaciondezamora)
Lectura estimada: 2 min.
'Cultivando Miradas' llega de nuevo a la provincia en su novena edición de la mano del área de Cultura de la Diputación de Zamora, con 40 talleres escolares y 3 funciones escolares en Monfarracinos, Camarzana de Tera y Alcañices.
Las actividades, presentadas esta semana en la Diputación de Zamora, serán desarrolladas por Baychimo Teatro y se desarrollarán durante el mes de marzo, con la participación de 1.400 alumnos, entre los que se cuentan 500 de 12 centros escolares (CEIPs y CRAs) de 25 localidades de la provincia. Los 900 restantes de ocho centros escolares de la Zamora capital.
El proyecto, ensalzado por el vicepresidente primero de la Diputacion y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López, ha recibido el Premio a la mejor Iniciativa de programas educativos y de promoción de las artes escénicas para infancia y juventud, en la 13ª edición de los Premios Rosa María García Cano, en el ámbito de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo.
El jurado del certamen destacó "el importante impacto que tiene este proyecto para las localidades que lo acogen, fermentando con el trabajo educativo desde las artes escénicas el espíritu analítico y crítico, donde los niños y niñas son espectadores activos".
Se trata de un proyecto de mediación cultural que combina talleres didácticos y espectáculos teatrales con el objetivo de impulsar en los niños y niñas el interés y la curiosidad por las artes.
Es esencialmente didáctico y está dirigido a niñas y niños en edad escolar, desarrollado en colaboración con los centros de Educación Primaria, con actividades de mediación (talleres didácticos) y exhibición de espectáculos de artes escénicas.
Se desarrolla en dos fases diferenciadas con la siguiente estructura: Taller didáctico en torno a distintos recursos y lenguajes escénicos, y representaciones teatrales profesionales asociadas al contenido de los talleres, donde los niños constatarán el uso de los recursos vistos y analizados durante la actividad didáctica.
Últimas noticias de esta sección
La Diputación de Zamora ha estado al frente de las obras financiadas con fondos europeos para reducir el consumo eléctrico
La Guardia Civil localiza al presunto agresor que hirió a otro con un machete en una reyerta en Benavente
El presidente de la Diputación sale al paso de las críticas de IU por haber perdido la Diputación este mandato 5 millones en subvenciones
Lo más visto
Cuatro detenidos en Zamora y León por estafa a medio millar de personas con seguros fraudulentos de vehículos
Coreses mejora el alumbrado público con casi 750 puntos LED y un ahorro energético del 75%
Detenido por robar en supermercados de Zamora al grito de "esto es un atraco"
El TSJ de Castilla y León, a favor del Ayuntamiento de Zamora en la demanda de Leche Gaza por 1,5 millones
Zamora revive la tradición de Todos los Santos en el cementerio en una jornada pasada por agua
Últimas noticias
Otro herido por arma blanca en una nueva reyerta en la zona de bares de Benavente
Arranca el programa del Teatro 'El Ramos con Zamora', con Alollano como protagonista en su 25 aniversario
Reclaman "seguridad" para el relevo generacional y una defensa "unánime" del sector primario español
Una explosión por una estufa de butano deja un herido grave y varios realojados en Soria
Amenaza con un machete al entrenador de su hijo por no sacarle a jugar
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








