Edición que se celebrará hasta el día 14 en bares de la ciudad y que este año llega acompañada de su propia canción
La Diputación aportará 200.000 euros para la organización de Las Edades del Hombre en Zamora
El presidente de la institución provincial destaca que se trata de un proyecto de provincia, no solo de ciudad
Reunión en la Diputación de Zamora sobre el convenio con la Fundación Las Edades del Hombre
Lectura estimada: 2 min.
La Diputación de Zamora aportará 200.000 euros a la organización de la XXVIII Exposición Las Edades del Hombre, según el acuerdo de colaboración presentado hoy por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López; y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, José Enrique Martín.
La muestra de arte sacro celebrará su vigésimo octava edición en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano de la capital zamorana, desde el mes de octubre del presente año hasta el 5 de abril del 2026.
Para ello se firmará un convenio de colaboración desde el Área de Cultura, con una partida de 150.000 euros, "con el objetivo de que todos los niños de los centros escolares del medio rural puedan disfrutar de la exposición en las mismas condiciones que los que lo hacen en la capital zamorana", según se ha expuesto desde la institución provincial.
Javier Faúndez ha destacado que se trata de un proyecto de provincia, no solo de ciudad, y que se mantendrán reuniones periódicas de carácter mensual para abordar los aspectos organizativos hasta la apertura de la muestra.
Los 50.000 euros restantes serán consignados por el Patronato de Turismo para la promoción exterior de la muestra, con el objetivo de que se convierta "en un revulsivo para el turismo de toda la provincia como en su día lo fue 'Remembranza', novena edición de esta serie histórica que se celebró en el año 2001 en la Catedral de Zamora y la Iglesia del Carmen de San Isidoro".
López de la Parte recalcó que, aunque el epicentro sea en la ciudad, la pretensión es que las personas que la visiten también dispongan de la posibilidad de conocer el arte sacro de que dispone el resto de la provincia.
Mientras que José Enrique Martín agradeció la disposición y el papel destacado de la Diputación tanto por el respaldo económico que prestará como por todo lo relacionado con la organización. "Pretendemos que sea un proyecto de provincia, no únicamente de ciudad. Tenemos que lograr, entre todos, que sea extensiva potenciando los diferentes recursos turísticos de primer orden que ofrece la provincia".
Últimas noticias de esta sección
La publicación, realizada por niños y adolescentes con la ayuda de la Academia Cátedra, se enmarca dentro de Ciudad Amiga de la Infancia del Ayuntamiento de Zamora
La comisión también ha dictaminado sobre el control arqueológico en la construcción de un voladero en la Casa del Parque El Palomar en Villafáfila
Este año tendrá además un componente solidario que se destinará a los afectados por los incendios forestales
Lo más visto
Las Edades del Hombre, a un mes de su inauguración, desvela horarios y precios de las entradas
'Bajo pluma de mujer', el legado epistolar de Unamuno viaja desde Salamanca a Zamora
Zamora se transforma en un escenario patrimonial y artístico en la Noche Blanca del Románico
'Zamopedia', el singular diccionario hecho por niños de Zamora
Regresa el Memorial Manuel Camba con el Balonmano Zamora como anfitrión
Últimas noticias
La IA, un elemento con sesgos y adulador que provoca la pérdida del sentido crítico
Óscar Puente regresará al Congreso para dar cuentas de las incidencias ferroviarias
Tellado: Sánchez "es probablemente el cerebro, el autor intelectual de una trama de corrupción"
Los universitarios reclaman vivienda asequible, becas más rápidas y mejor orientación al comenzar el curso
TeleRural 2.0 (y VIII): Una distribuidora para que los pueblos mantenga el bar y... la vida
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar