La Junta exige a Agricultura que trabaje para mejorar la competitividad del sector agroalimentario

Carriedo se mostró confiado en que el ministro atienda las peticiones en lo relativo a la mejora de las infraestructuras agrarias y energéticas y rebaja de impuestos

imagen
La Junta exige a Agricultura que trabaje para mejorar la competitividad del sector agroalimentario
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo. (Foto: EFE)
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, instó al Gobierno a priorizar la mejora de la competitividad del sector agrario, señalando que es uno de los más afectados por los aranceles y el creciente proteccionismo global.

Esta petición se produjo al inicio de las Conferencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural y del Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, donde Carriedo representó a la Junta en ausencia de la consejera del ramo, María González Corral.

La reunión estuvo marcada por las críticas de los Gobiernos autonómicos del PP, quienes denuncian que el Ministerio de Agricultura ha descuidado a las comunidades ante el nuevo panorama arancelario internacional. Estos gobiernos han unido fuerzas para exigir mayor colaboración y diálogo, argumentando que el sector primario se encuentra en una situación de grave riesgo y que las medidas propuestas por el Ejecutivo de Sánchez son insuficientes.

Carriedo explicó que para impulsar la competitividad de los productos nacionales, especialmente los de Castilla y León, en los mercados internacionales, es fundamental abordar tres demandas clave al Ministerio: mejorar las infraestructuras agrarias para reducir los costes de los agricultores, comenzando por el regadío, que ha demostrado ser un factor de competitividad esencial; reducir los costes energéticos a través de infraestructuras adecuadas, ya que la energía es un factor de competitividad; y reducir los impuestos que han aumentado en los últimos años para agricultores y ganaderos.

Estas tres cuestiones están recogidas en el Plan de Competitividad, presentado por el PP en el Congreso hace semanas, que los Gobiernos autonómicos del PP desean que se implemente en toda España, especialmente en lo que respecta a la reducción de los impuestos a la energía, la reforma de la fiscalidad agraria y una mayor inversión en regadíos.

Carriedo expresó su confianza en que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, considere la postura de Castilla y León, destacándola como la Comunidad más importante de España en términos de calidad de los productos agroalimentarios. Subrayó la importancia de que tanto la Comunidad Autónoma como sus agricultores y ganaderos sean escuchados, ya que demandan un Ministerio sensible a sus intereses.

Se espera que las Conferencias Sectoriales de Pesca y de Agricultura y Desarrollo Rural sirvan para aprobar la distribución entre las comunidades autónomas de más de 200 millones de euros destinados a la financiación de diversas líneas agrícolas y ganaderas, así como para la cofinanciación de los Programas de Desarrollo Rural de las comunidades autónomas. En este contexto, se prevé que Castilla y León reciba 30,7 millones del total, de los cuales 28,46 millones se destinarán a los Programas de Desarrollo Rural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App