Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"
El alcalde de Zamora urge a limpiar solares en un mes, que podrían suponer multas de hasta 10.000 euros
Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"
Los propietarios de solares en estado de abandono en la ciudad de Zamora disponen de un mes para proceder a su limpieza o, de hacer caso omiso, podrían enfrentarse a multas de hasta 10.000 euros además del coste de las tareas por parte del Ayuntamiento.
El alcalde Francisco Guarido se ha hecho eco hoy en un bando de los "conocidos los problemas que todos los años genera en la ciudad la existencia de abundante vegetación y vertidos de residuos en algunos solares y terrenos vacantes de edificación del municipio, con consecuencias negativas para la salubridad y el medio ambiente, afectando además al ornato público y, en ocasiones, constituyendo un serio peligro de incendio".
Señala que a pesar de que desde el Servicio Municipal de Urbanismo se actúa todo el año dictando las correspondientes órdenes de ejecución para obligar a los propietarios de esos terrenos a su limpieza, en esta época del año "y habida cuenta del impacto del cambio climático en la ciudad de Zamora, una de cuyas consecuencias es la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o las lluvias torrenciales e inundaciones, se hace más necesario actuar de forma inmediata sobre aquellos terrenos que no presenten un adecuado estado de conservación, en beneficio de toda la ciudad".
El Banco cita el artículo 8.1.b) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, que dispone la obligación de todo propietario de terrenos de conservarlos en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público "ejecutando los trabajos necesarios para mantener en todo momento dichas condiciones o para reponerlas si se hubieran perdido o deteriorado".
Esta obligación legal de limpieza y mantenimiento de los solares y terrenos vacantes de edificación se concreta en la obligación para su propietario de mantenerlos libres de broza, de desechos y de residuos y en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato.
Así, en virtud de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, el alcalde insta a los propietarios de solares urbanos y terrenos vacantes de edificación para que en el plazo máximo de un mes, contado a partir de la fecha de publicación del Bando, procedan a su desbroce y limpieza y a mantenerlos en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
El BandoMunicipal advierte a los propietarios de que caso de incumplimiento de esta obligación legal, el Ayuntamiento, previo trámite del correspondiente procedimiento de ejecución subsidiaria, procederá a acondicionar los terrenos que así lo precisen, con gastos a costa de los propietarios y con independencia de la imposición de las sanciones que correspondan como consecuencia de la comisión de una infracción urbanística para la que la normativa vigente prevé una sanción de multa de 1.000 a 10.000 euros.
Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"
Con esta actividad se ofrece Zamora como destino turístico para los aficionados a las motos "que encontrarán en la provincia una gran oferta de rutas"
El colectivo celebra su Día Internacional con una carpa informativa en la plaza de la Constitución con talleres de RCP y maniobra de Heimlich