El presidente de la Diputación asegura que el equipo de gobierno trabaja para potenciar las instalaciones con un mayor número de residentes
Anuncio de movilizaciones y condena por la eliminación de paradas de AVE desde Sanabria
Malestar en 'Zamora 10' ante la supresión del tren de las 8.15 horas mientras organizaciones como COAG y Futuro no descartan manifestaciones
La Agencia para el Desarrollo Zamora 10 ha manifestado públicamente su "profundo malestar y rechazo" ante la supresión del primer tren de Alta Velocidad (AVE) que salía de la estación de Sanabria con dirección a Zamora y a Madrid a las 8.15 horas. "Una decisión que consideramos totalmente contraria al interés general de la provincia de Zamora y, más aún, incompatible con cualquier política seria de vertebración territorial o de lucha contra la despoblación".
La reducción de paradas diarias de la línea del AVE Madrid-Galicia en la comarca zamorana de Sanabria a partir del próximo mes de junio supondrá que el primer tren que unirá diariamente Sanabria con Zamora y la capital de España será el de las 12.30 horas, impidiendo así la llegada de trabajadores y estudiantes que utilizaban este medio de transporte de forma habitual.
"Zamora y su entorno ya sufren de manera estructural un aislamiento ferroviario que penaliza su desarrollo económico, industrial y social". La eliminación de esta conexión directa a partir del 9 de junio "supone un nuevo golpe para la comarca sanabresa, que veía en la Alta Velocidad una herramienta clave para el impulso del turismo y la fijación de población".
A lo que se suma, como apuntan en un comunicado, la ausencia de un tren madrugador que permita a los zamoranos desplazarse a primera hora a Madrid para trabajar, estudiar o realizar gestiones. "Un tren que salga de la estación de Zamora a las 6.00 horas es una reivindicación, o casi una utopía, que urgen los viajeros zamoranos que se trasladan a Madrid para ir a trabajar". "Hay que recordar que esta frecuencia estuvo vigente, pero se perdió al iniciar las obras en la estación de Chamartín en Madrid. Esta carencia coloca a Zamora en una posición de desventaja frente a otras provincias del entorno que sí disponen de este servicio fundamental".
Desde 'Zamora 10' inciden en que la conectividad es una pieza clave para el desarrollo industrial. "Contar con infraestructuras de transporte competitivas y eficientes no es un lujo, sino una necesidad para atraer empresas, generar empleo y ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes. Sin una red y frecuencia ferroviaria adecuada, el discurso institucional contra la España vaciada se queda en una mera declaración de intenciones".
Así las cosas, la formación exige a las administraciones competentes, especialmente al Ministerio de Transportes y a Renfe, una rectificación urgente de estas decisiones y la recuperación inmediata del tren madrugador a Zamora.
"Zamora no puede permitirse más pasos atrás. La ciudadanía, los empresarios, los jóvenes y el medio rural merecen una respuesta firme y un compromiso real con su futuro".
Movilizaciones
La organización agraria COAG ha anunciado a través de su responsable en la comarca de Sanabria, José Manuel Soto, que llevará a cabo movilizaciones si se mantiene la intención de Renfe de suprimir paradas del AVE en la zona, según informa EFE.
Al igual que el partido político Futuro, que ha anunciado hoy que denunciará ante el Procurador del Común la "supresión" de servicios ferroviarios y que convocará una "gran movilización" en Zamora para "exigir" soluciones.
Reunión con Renfe
Los nuevos horarios hacen "mucho daño" a toda la zona y van en contra de la vertebración territorial, como ha admitido el propio alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista José Fernández, toda vez que impiden desplazarse a primera hora de Sanabria a Zamora para acudir al médico o viajar a Madrid y llegar antes de las dos de la tarde a la capital de España.
José Fernández ha indicado que intentará que el operador ferroviario público modifique los horarios establecidos a partir del 9 de junio porque los anteriores estaban funcionando razonablemente bien y en cambio las nuevas horas de parada son a las que nadie viaja.
El senador y alcalde socialista de la cabecera de comarca ha apelado a la política de cohesión territorial y lucha contra el reto demográfico para reivindicar unos mejores horarios y ha explicado que tiene intención de mantener una reunión con Renfe y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para trasladarles el malestar en Sanabria por los cambios en los trenes de la línea del AVE que paran en la comarca, como recoge EFE.
Malestar en 'Zamora 10' ante la supresión del tren de las 8.15 horas mientras organizaciones como COAG y Futuro no descartan manifestaciones
El director general de Carreteras e Infraestructuras de la Junta de Castilla y León visita el inicio de los trabajos en Pajares de la Lampreana
La final de la cuarta edición sale de la capital y se celebrará en Corrales del Vino, en una competición organizada por el Atlético Zamora