Drones de alta capacidad para emergencias: Castilla y León amplía su flota aérea para Protección Civil

La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas

imagen
Drones de alta capacidad para emergencias: Castilla y León amplía su flota aérea para Protección Civil
a Agencia de Protección Civil y Emergencias despliega un dispositivo de búsqueda para localizar a un vecino de Valverde de Campos, del que no se tienen noticias.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado una inversión de 246.013 euros para la adquisición de nueve drones con sus accesorios que formarán parte de la red FENIX (unidad de Drones de Emergencias de la Junta de Castilla y León) para su empleo en la gestión de emergencias de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.

En concreto, se incorporará un dron de tipo A de altas capacidades, con una carga de 4KG, mayor autonomía de vuelo, zoom óptico de gran alcance (se identifica una matrícula a 30 km), cámara infrarroja y cámara con telémetro (permite medir distancias). Además, lleva incorporado un equipo para detección de teléfonos móviles muy útil en búsquedas de personas y puede ser pilotado por dos pilotos de forma simultánea y diferenciada (un piloto vuela el dron y el otro maneja las cámaras). Lleva aparejado el suministro de cuatro parejas de baterías, una estación de carga, un sistema de transporte y suelta de carga, un kit de transmisión de imágenes, altavoz y sistema de detección de telefonía móvil apto para el dron. Asimismo, el contrato incluye la correspondiente formación para la habilitación del vuelo del dron y sus accesorios de 15 pilotos ya titulados.

Además, también se adquirirán dos drones tipo B, con mayor autonomía de vuelo que los que tiene en la actualidad la Agencia de Protección Civil y Emergencias, y mayor zoom óptico, cámara con capacidad de telémetro y sistema de transmisión de video mejorado. Además, se suministrarán cinco unidades de baterías, una estación de carga y un sistema de transmisión de vídeo y foco. Se efectuará la correspondiente formación para la habilitación del vuelo del dron y sus accesorios de 25 pilotos ya titulados.

Finalmente, el contrato incluye el suministro de seis drones tipo C, básico, como el modelo utilizado actualmente. Con cámara óptica y térmica y zoom óptico básico. Se suministrarán tres unidades de baterías, un centro de carga y un altavoz, y se efectuará la correspondiente formación para la habilitación del vuelo del dron y sus accesorios de 15 pilotos no titulados como pilotos de dron.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 4 horas
Podría incorporar un equipo detector de "reflectores Recco", que llevan muchos equipos/ropa de montaña.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App