Sanabria clama de nuevo por las paradas del AVE en los accesos de su estación

Las altas temperaturas no han impedido que se hayan dado cita cientos de personas, entre 2.500 y 3.000 según los convocantes

imagen
Sanabria clama de nuevo por las paradas del AVE en los accesos de su estación
Asistentes a la concentración contra la supresión de paradas del AVE en Sanabria (Foto EFE)
AFF/ORV (EFE)
Lectura estimada: 3 min.

La comarca zamorana de Sanabria se ha movilizado este sábado por la tarde para expresar su malestar por el recorte de paradas en la zona de los trenes de la línea de Alta Velocidad ferroviaria entre Madrid y Galicia con una multitudinaria protesta a las puertas de la estación de Otero de Sanabria.

Las altas temperaturas no han impedido que al igual que en la concentración convocada por el mismo motivo a finales de mayo, se hayan dado cita cientos de personas, entre 2.500 y 3.000, según los convocantes, que han llenado los accesos a la estación ferroviaria para reclamar que se recuperen las frecuencias suprimidas desde el pasado 9 de junio.

La plataforma de usuarios convocante 'Viajeros jodidos Sanabria AV' ha repartido entre los asistentes pegatinas con un dibujo de la estación sanabresa y el lema '¡Ningún tren sin parada!'.

Los manifestantes han reivindicado el derecho a ser iguales que otros usuarios de esa línea ferroviaria, porque es "de justicia social" y el recorte de paradas hace que Renfe "entierre Sanabria por 15 minutos" de ahorro de tiempo que se han ganado con la reducción de paradas entre Madrid y los destinos finales de Galicia.

En esa reivindicación los sanabreses no han estado solos, ya que en la movilización han acudido igualmente vecinos de La Gudiña (Orense) que también se ven afectados por el recorte de paradas y que a través de la 'Plataforma Dereito Ao Tren' han mostrado en gallego pancartas que recuerdan que sin ese medio de transporte el medio rural se muere.

Entre los asistentes a la concentración ha habido vecinos portugueses de la ciudad de Braganza y la región de Tras os Montes, que tienen en Otero de Sanabria su estación más cercana de AVE y se ven afectados por el recorte de frecuencias, especialmente en las conexiones intermodales en las que utilizan el tren de Alta Velocidad para, desde Madrid, desplazarse en avión.

En la concentración se han visto representantes de todos los partidos políticos de Zamora, tanto de ámbito nacional como regional y provincial, junto a sindicalistas y miembros de organizaciones empresariales de la provincia.

El alcalde de Puebla de Sanabria y senador socialista, José Fernández, ha mostrado su esperanza en que se recuperen las paradas suprimidas por la movilización social existente, con la que se demuestra "que el Ministerio y Renfe siguen equivocados, la comarca está viva y no hay que quitarle servicios".

Ha asegurado que aunque a la compañía ferroviaria pública los viajeros de Sanabria le parezcan "muy poquitos, para nosotros son muchos", ya que los servicios ferroviarios que comunican Sanabria con Zamora y con Madrid a primera hora de la mañana permiten a los sanabreses trabajar en la capital.

El pasado 9 de junio Renfe suprimió la parada de Sanabria en los trenes de primera hora en ambos sentidos, lo que hace que actualmente no exista un servicio ferroviario directo desde Sanabria que llegue a Madrid antes de las dos de la tarde y se vean perjudicados también los trabajadores que viven en Zamora y trabajan en Sanabria.

Con los nuevos horarios, en la estación de Otero de Sanabria únicamente paran tres de los once servicios ferroviarios que existen a diario en cada sentido entre Madrid y Galicia mientras que antes lo hacían cuatro en un sentido y cinco en el otro, con horarios que resultaban más cómodos para los vecinos de esta zona del medio rural zamorano. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App