La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
Radares móviles en obras: la DGT desplegará dispositivos con ruedas para controlar la velocidad
La medida busca reducir la mortalidad de los trabajadores en carretera, donde cada año fallecen cuatro operarios por exceso de velocidad en tramos en obras
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un nuevo sistema de control de velocidad en zonas de obras: radares móviles instalados sobre ruedas que podrán trasladarse fácilmente de un punto a otro de la vía. Estos dispositivos estarán precedidos por un cartel de aviso y controlarán que los conductores respeten los límites reducidos que se establecen en dichos tramos.
El director de la DGT, Pere Navarro, anunció la medida durante la inauguración de la 33ª Semana de la Carretera, organizada por la Asociación Española de la Carretera, donde recordó que cada año mueren una media de cuatro trabajadores en labores de mantenimiento vial. La principal causa es que los conductores no disminuyen la velocidad pese a la señalización obligatoria.
CÓMO FUNCIONAN
Estos dispositivos son radares móviles de última generación, montados sobre una base con ruedas que permite su rápida colocación en distintos puntos de la carretera. Funcionan de forma autónoma y transmiten en tiempo real las infracciones detectadas a la central de la DGT. Su versatilidad permite reubicarlos con facilidad, lo que los hace menos previsibles para los conductores que intentan esquivar los controles.
Además, Navarro adelantó que se trabaja en otro proyecto innovador: conos geolocalizados que emitirán avisos cuando detecten la presencia de un trabajador en la vía, con el fin de mejorar la seguridad de los operarios.
El responsable de Tráfico recordó también que el 42 % de los accidentes mortales en carretera son salidas de la vía y que casi la mitad de las víctimas son usuarios vulnerables -peatones, ciclistas y motoristas-, lo que obliga a replantear las infraestructuras con criterios de seguridad.
Mientras, desde la Dirección General de Carreteras se ha insistido en mantener un mensaje realista: aunque en 2024 se alcanzó un récord de inversión en conservación (1.507 millones de euros), la situación de la red estatal sigue siendo compleja y requiere un esfuerzo continuado.
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos
La empresa de transportes lo olvidó empaquetado en el portal del edificio donde tenía que recogerlo y una vecina se lo llevó a su casa, pero no llegó a abrirlo
Una ciudad flotante que no duerme, o duerme por turnos, y en la que conviven los más variados perfiles y oficios








