El agradecimiento a las organizaciones que atendieron a desalojados de 30 pueblos de Zamora por los incendios

En un encuentro entre Junta y representantes de Cruz Roja, Protección Civil y sector del transporte en autobús, analizan la respuesta a la población evacuada

imagen
El agradecimiento a las organizaciones que atendieron a desalojados de 30 pueblos de Zamora por los incendios
Foto de familia del encuentro celebrado en Zamora en agradecimiento a la labor humanitaria frente a los incendios
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

El trabajo de las organizaciones participantes en la atención a las personas desalojadas por los incendios forestales en la provincia de Zamora durante el pasado mes de agosto ha recibido hoy el agradecimiento de la Junta de Castilla y León, durante un encuentro celebrado este martes en la Delegación Territorial.

En la reunión con el delegado territorial, Fernando Prada, han estado presentes responsables de Cruz Roja Zamora, miembros de las agrupaciones de Protección Civil de Benavente, Zamora, Alcañices y Villaralbo, y representantes del sector del transporte en autobús, que colaboraron en el dispositivo de desalojos.

El encuentro ha tenido como objetivo el agradecimiento institucional por el esfuerzo desarrollado esos días, además de servir para analizar posibles cambios de cara a futuras emergencias

Fernando Prada expresó "el reconocimiento de la Junta de Castilla y León a quienes, con su entrega, hicieron posible atender con eficacia a los vecinos en un momento de enorme dificultad". Igual que señaló que "encuentros como el celebrado hoy permiten reforzar la coordinación y el trabajo conjunto".

Los incendios forestales obligaron a evacuar a los vecinos de más de una treintena de localidades, que tuvieron que ser trasladados temporalmente a distintos albergues provisionales de la provincia.

Para atender a la población evacuada se habilitaron albergues en Benavente, Camarzana de Tera, Alcañices, Puebla de Sanabria y Tábara. Asimismo, entre otras, la Residencia Mixta Los Valles de Benavente acogió a personas con necesidad de atención diferenciada. Desde estos centros se ofreció asistencia básica y acompañamiento a los afectados, en una situación que se prolongó durante días, con la distribución de avituallamiento, además de  mediante el Sacyl, garantizando la atención continuada a las personas desplazadas.

El delegado territorial subrayó la "labor fundamental" de estas entidades: Cruz Roja se centró en la atención a los desalojados, ofreciendo acompañamiento sanitario, psicológico y social, junto con el Servicio Territorial de Sanidad y diferentes centros médicos de la provincia, que contaron con refuerzo durante esos días. Mientras que las agrupaciones de Protección Civil se ocuparon de apoyar en tareas de seguridad y de prestar ayuda a las personas desalojadas. Y el sector del transporte puso a disposición autobuses para facilitar el traslado de vecinos desde los pueblos hacia zonas seguras, contribuyendo a "una rápida y segura evacuación", como se expresa desde la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App