Carlos Martínez califica de "ocurrencia" el anuncio de nuevos presupuestos de Mañueco

El alcalde de Soria y líder del PSOE en Castilla y León asegura que ?no hay nadie al mando? y plantea dos vías para aumentar los ingresos

imagen
Carlos Martínez califica de "ocurrencia" el anuncio de nuevos presupuestos de Mañueco
Carlos Martínez (EFE)
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El secretario general del PSOE de Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha tachado de "ocurrencia" el anuncio de nuevos Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 realizado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Pese a ello, aseguró que los socialistas analizarán la propuesta con "rigor y seriedad". "No hay nadie al mando, tengo poca esperanza en esos presupuestos", afirmó.

En una comparecencia tras la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Soria, Martínez acusó a Mañueco de ir "a rebufo" y "arrastrado", tanto en la gestión de los incendios como ahora en la elaboración de las cuentas. Según dijo, el presidente promete registrarlas antes del 15 de octubre, como marca el Estatuto de Autonomía, porque "se le va acabando la chequera" del plan de ayudas a los afectados por los fuegos del verano.

El dirigente socialista criticó la "falta de ideas" de un presidente que, a su juicio, "reina pero no gobierna" y que mantiene a la Junta en una "parálisis permanente". También calificó de "esperpento" la decisión de declarar la alerta por incendios al mismo tiempo que se desmantelaba el operativo en la provincia de Ávila.

Martínez señaló que estudiarán si el proyecto de presupuestos es un "corta y pega" de las cuentas de 2024 o del anteproyecto de 2025, que nunca llegó a las Cortes. "El PP se ha metido en una carrera de autos locos y ocurrencias", apuntó.

Para mejorar los ingresos, el líder socialista planteó dos medidas: aceptar la condonación de la deuda que propone el Gobierno, lo que permitiría liberar unos 400 millones anuales al evitar el pago de intereses a los bancos, y recuperar los 700 millones que, según sus cálculos, se dejan de ingresar por las rebajas fiscales aplicadas a las grandes fortunas de la Comunidad, unas 100 familias.

Finalmente, Martínez marcó distancias con el PP, asegurando que el PSOE está dispuesto a dialogar para mejorar el proyecto, pero advirtió de que los populares deben "quitarse la camiseta del partido y salirse del guion marcado por Alberto Núñez-Feijóo".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App