Apretada agenda para reunirse con los grupos de la oposición entre este viernes y sábado, empezando con el PSOE y finalizando con Vox
La Junta inicia este viernes las reuniones con los grupos para recabar apoyos para los Presupuestos de 2026
Apretada agenda para reunirse con los grupos de la oposición entre este viernes y sábado, empezando con el PSOE y finalizando con Vox
La Junta de Castilla y León adelanta a este viernes por la tarde las reuniones previstas el próximo lunes, 17 de noviembre, con UPL, Soria Ya, Podemos, Por Ávila y el PP sobre el proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 al coincidir con la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFyF). De esta forma, el PSOE abrirá la ronda de encuentros este viernes a partir de las 11 horas y, tras las citas de la tarde, Vox los cerrará el sábado, 15 de noviembre.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, confirmó que acudirán a la reunión del Ministerio de Hacienda y las comunidades del lunes, por lo que la Junta ha modificado la agenda de reuniones con los grupos y partidos con representación en las Cortes para intentar reunir los apoyos necesarios para que el proyecto de presupuestos supere el debate de la enmienda a la totalidad, previsto el 20 de noviembre, publica Ical.
En ese sentido, el titular de Hacienda, que será quien lidere las negociaciones, se verá este viernes a partir de las 11.00 horas con los representantes del PSOE y, por la tarde, a partir de las 15.00 horas con Por Ávila, a las 16.00 horas con Soria Ya, a las 17.00 horas con el Grupo Popular, y a las 17.30 horas, con la UPL. El sábado por la mañana, a las 11.00 horas, será el turno del encuentro con los dirigentes de Vox en Castilla y León.
En el caso de Podemos, Fernández Carriedo aseguró que no han fijado todavía la hora y han quedado en hablar, si bien reconoció que tienen "pocas esperanzas" en que su procurador Pablo Fernández pueda apoyar el presupuesto. "Vamos a encajarlo", dijo porque señaló el dirigente 'morado' tiene una "agenda un poco apretada" por sus responsabilidades nacionales. Por el contrario, auguró con ironía que la reunión "más breve" será la del PP, porque le daba la "impresión" que sería con quien su capacidad de persuasión será más "importante".
Asimismo, el consejero portavoz explicó que en la tarde del miércoles habló con los representantes de UPL, Soria Ya, Podemos, Por Ávila y el PP al conocer que el lunes por la mañana se celebrará el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que ha convocado la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. "Estaremos presentes", dijo al tiempo que señaló que "la voz de Castilla y León se va a escuchar".
Fernández Carrido, que agradeció a los grupos su disposición a buscar una nueva fecha para la reunión, destacó que lo importante es que no se ha excluido a nadie, si bien no han sido convocados los tres procuradores no adscritos -Francisco Igea, que dejó Ciudadanos, y Ana Rosa Hernando y Javier Teira, que abandonaron Vox-. También destacó que no se ha puesto limitación al número de personas que podrán acudir, ni tampoco como condición que sean parlamentarios, sino que lo han dejado abierto para que participen aquellos que tengan capacidad de negociación.
Más allá de considerar "positivas en sí mimas" estas reuniones, Fernández Carriedo pidió a los grupos que dejen a un lado el interés de sus partidos y se olviden del escenario electoral para que se centren por "completo" en lo que interesa a los ciudadanos, con el fin de que se pueda acercar posiciones y dialogar. No obstante, de momento, el Grupo Socialista ya ha hecho público que presentará una enmienda a la totalidad para que se devuelvan las cuentas a la Junta.
Todo ello, subrayó el titular de Economía y Hacienda en declaraciones publicadas por Ical, se producirá en una "semana muy intensa" en la que aseguró los grupos y partidos han podido analizar los 20 tomos del proyecto de presupuestos para 2026 y habrán tenido la oportunidad de trabajar sobre ellos durante 45 horas de debate en el parlamento, con las comparecencias de los consejeros, que terminan mañana con las intervenciones de las consejeras de Educación, Rocío Lucas, y de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García.
Finalmente, el portavoz de la Junta insistió en que está abierto a celebrar nuevas reuniones si fuerera necesario con posterioridad a la ronda prevista este viernes y sábado. "Yo estoy abierto", dijo Fernández Carriedo, si bien este lunes se cierra el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad.
El contrato permitirá contratar a más de 1.000 acompañantes para garantizar la seguridad de los alumnos en 920 rutas de transporte escolar en Castilla y León
Ha concluido su intervención con un llamamiento a la unidad: "Todos a una por la restauración masiva de la concordia y la cordura"
Según la Junta es "un rasgo identitario de la localidad", aunque los colectivos animalistas critican que el animal sufre una "crueldad extrema"









