El acto se completa con un programa que incluye mercadillo con productos palestinos, degustación gastronómica, desfile de trajes regionales y actuaciones
Cerca de 200 personas condenan en Zamora la invasión y avisan de que Putin quiere "restaurar el imperio del mal"
Algo menos de 200 personas han recorrido este sábado las principales avenidas y calles de Zamora con un grito unánime de condena a la invasión rusa en territorio ucraniano, una incursión que deja ya más de 2.000 fallecidos -sólo de población civil- y un millón de desplazados, según las cifras que maneja ACNUR.
La protesta, organizada por la Asociación de Ucranianos en Zamora y Salamanca, ha estado marcada por la presencia de algunos de los 47 ucranianos residentes en la provincia.
Las pancartas y proclamas partieron de la avenida de la plaza de Alemania pasando por la calle Amargura, Príncipe de Asturias y Santa Clara hasta concluir en la Plaza Mayor donde los manifestantes han creado un círculo en torno a los representantes de la comunidad ucraniana, entre ellos Olena Anichkina, que ha culpado al mandatario ruso, Vladimir Putin, de querer "restaurar el imperio del mal". "¿Por qué nuestro espacio aéreo no está cerrado?".
Los organizadores han asegurado que Rusia bombardea hospitales, colegios y guarderías sin ningún tipo de miramiento, incumpliendo con la promesa de alto el fuego y el respeto a la población civil y a los corredores humanitarios.
Una continua violación del Derecho Internacional y de los derechos humanos que lleva a los organizadores a asegurar que "el objetivo de Putin es dividir Europa como en su día sucedió con el Muro de Berlín".
Aseguran que Ucrania constituye el primer objetivo de Rusia para implantar la frontera entre el mundo libre y el no libre. Los gritos de 'Juntos somos fuertes', 'Viva Ucrania', 'fuera Putin' y 'no a la guerra' han sido algunos de los vítores que se han escuchado durante todo el recorrido, pero que han resonado con más fuerza si cabe al término de la protesta en la que han sido muchos los zamoranos que se han acercado a los ucranianos allí presentes para demostrarles su apoyo y afecto.
"Gracias por apoyarnos siempre, por vuestra inmensa solidaridad. La verdad es que lo estamos pasando muy mal, pero si no fuera por vuestro apoyo lo estaríamos pasando aún peor", ha asegurado Olena.
La manifestación ha dejado momentos de gran emoción de la mano de las voces de integrantes de varios grupos corales de la capital, como es el caso de Aures Cantibus, y que bajo la dirección de la ucraniana Oksana Kharina han interpretado villancicos y canciones tradicionales del país que hoy sufre y clama por una mayor implicación internacional para tratar de salvar su territorio y a los suyos.
Los organizadores han portado un cartel con un número de cuenta al que se pueden hacer donativos para apoyar la lucha del ejército ucraniano ante las fuerzas rusas que continúan avanzando pese al supuesto alto el fuego y que ya han provocado las primeras denuncias por no respetar el acuerdo en puntos como Mauriópol.
Proyecto destinado a impulsar el desarrollo de tecnologías avanzadas en las empresas de la provincia
Financiará a la Fundación ZamorArte para la conservación y proyección cultural de la iglesia salmantina de San Cristóbal y la zamorana de Santa María Magdalena
Medio centenar de personas la reciben con aplausos al llegar a la Catedral junto con el presidente de la Junta, el obispo de Zamora y el secretario de la Fundación








