Seis miembros de la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple y sus acompañantes podrán disfrutar de este evento
Los delegados de UGT y CCOO de Zamora se encierran en Correos para protestar por "la precarización y el caos del desguace" de la compañía pública
El encierro empezó a las 11.00 horas
Los dos delegados de UGT y los dos de CCOO de Zamora iniciaron a las 11.00 horas un encierro en Correos, bajo el lema 'Salvemos Correos', para protestar por la "precarización laboral" y lo que consideran "el caos del desguace" de la compañía pública y el "desastre organizativo".
"Protestamos por la reducción de plantillas y la precarizacion a la que estamos llegando, Salvemos Correos. En tres años, hemos tenido 26 trabajadores menos en la empresa en la provincia. Ya hacían falta 52 trabajadores porque se va reduciendo por jubilaciones y la tasa de reposición es nula, aunque se anuncie a bombo y platillo una consolidación. Si necesitamos 56, solamente nos dan cinco", denunció, en declaraciones a la agencia Ical, la secretaria de la sección de Correos de CCOO, María de los Ángeles Vázquez.
"Vamos a continuar y haremos una huelga general los días 1, 2 y 3 del próximo mes de junio. Nos personaremos frente al Parlamento para que vean que muchos carteros no están de acuerdo con la gestión actual", anunció.
Las organizaciones sindicales exigen al Gobierno de España un "replanteamiento" sobre el futuro del operador postal. "El presidente nombrado por el PSOE, Juan Manuel Serrano, está abocando a Correos a una quiebra técnica de daños irreparables como consecuencia de la mala gestión", aseguraron.
Tanto CCOO como UGT denuncian la "política de abandono" del servicio público postal y de Correos, que ha provocado el "desplome" de la carga de trabajo y una "situación insostenible" económicamente, "con unas pérdidas de casi 600 millones de euros desde 2019, si sumamos los 100 millones en negativo del ejercicio 2021, y un déficit estructural que lo sitúa al borde de la quiebra técnica".
"El deterioro del servicio postal público es cada vez más evidente en la provincia de Zamora, a consecuencia de la política de desmantelamiento del servicio público postal y de Correos, el hundimiento de su actividad, y la precarización del empleo y de las condiciones de trabajo", insistieron.
Además, acusan al presidente de Correos y al Gobierno de España de "demostrar muy poco interés por el diálogo social, el consenso y la participación de los representantes de los trabajadores de Correos, desoyendo a la mayoría sindical que representa al 76 por ciento de la plantilla".
El subdelegado alerta un incremento de robos de carteras, bolsos y cazadoras en las zonas de ocio de la capital zamorana
La comisión territorial de Patrimonio aprueba 39 expedientes, entre ellos, actuaciones en la villa romana de Camarzana
El escritor zamorano recibe con emoción un reconocimiento que "contradice excepcionalmente el veredicto evangélico de que nadie es profeta en su tierra"
CCOO y UGT reclaman "recortar" la brecha salarial entre hombres y mujeres y una nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales
La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero