Tuvo lugar en el cruce entre la avenida de Cardenal Cisneros y la calle Federico Cantero Villamil
Preocupación en Zamora con los accidentes de tráfico: se multiplican por 15 las víctimas mortales en carretera
El número de muertos en accidente se eleva a 15 en lo que va de año: el pasado a estas alturas sólo había muerto uno
La Subdelegación del Gobierno en Zamora advirtió hoy de que el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico en la provincia de Zamora se ha multiplicado por 15 respecto al año pasado cuando, a 2 de agosto, se había registrado una única muerte. "Estamos profundamente preocupados por los datos de personas fallecidas en accidentes de tráfico. Las cifras son aterradoras: este año ya van 15, es decir, 14 personas más que en 2021", señaló el subdelegado, Ángel Blanco.
"Tenemos 50 accidentes menos, ocho heridos graves menos y 40 heridos leves menos. Todos los datos son mejores, excepto el de fallecimientos. Las causas principales son por atropello, alcances y salida de vía", enumeró.
Ángel Blanco, quien hizo estas declaraciones en la Subdelegación, junto con el jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez, apuntó que este año se registran más desplazamientos de largo recorrido y más circulación de vehículos extranjeros. "El Subsector de Tráfico hace un trabajo excelente de prevención y control. Las denuncias han aumentado un 39 por ciento; las denuncias administrativas por velocidad, casi el 50 por ciento; las de alcohol y drogas, disminuyen un 9 por ciento; los delitos contra la Seguridad Vial aumentan un 50 por ciento y los delitos por alcohol y drogas, un 30 por ciento", enumeró.
En este contexto, se ha reforzado la vigilancia y el control de conductores por pérdida de vigencia del carné, tanto por puntos como por resoluciones judiciales, y se ha programado una campaña de vigilancia de consumo de alcohol y drogas al volante, que se desplegará del 8 al 14 de agosto.
"Nos preocupan los recorridos en carreteras convencionales, con las fiestas de los pueblos y los colectivos vulnerables, como peatones y ciclistas. Ante la situación en la que estamos, es necesario tener gestos sencillos, como reducir la velocidad, más precaución, no usar el móvil, llevar casco y cinturón, descansar cada dos horas y que los peatones circulen por la izquierda y, con chaleco, si transitan por lugares con escasa visibilidad", concluyó.
La Policía inicia una investigación para averiguar el origen del artefacto y si pertenece a la Guerra Civil española
Afortunadamente, las instalaciones se encontraban vacías ya que no estaba prevista hasta hoy la llegada de crías de pollo a la nave
La mujer víctima se encontraba en situación de vulnerabilidad y precariedad económica en España, lo que fue aprovechado por su agresor