'Nochenueva', la bienvenida a 2024 en Zamora con espectáculo de luces sobre la iglesia de San Juan

El programa navideño en la capital se compone de 80 actividades, entre las que se cuentan 22 conciertos y ocho grandes pasacalles

imagen
'Nochenueva', la bienvenida a 2024 en Zamora con espectáculo de luces sobre la iglesia de San Juan
Iluminación en la Plaza de los Sueños en Zamora (Foto T. S.)
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Un total de 80 actividades componen el programa navideño en Zamora capital, entre las que destaca un espectáculo de luz y sonido sobre la fachada de la iglesia de San Juan. Será el 30 de diciembre, a las 21 horas, con la 'Nochenueva' de luz y sonido para dar la bienvenida a 2024 con un vídeo-mupy que se proyectará sobre la fachada del templo situado en la Plaza Mayor.

La programación ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento por el concejal de Promoción Económica y Protección Ciudadana, David Gago; y la concejala de Educación, Formación y Juventud, Sara de la Higuera. Ambos desgranaron un programa que reúne 22 conciertos y 8 grandes pasacalles, incluidas las Cabalgalza de Papa Nöel y la cabalgata de los Reyes Magos, así como chocolotadas y charangas que animarán las calles con villancicos, sin olvidar los eventos que se desarrollarán en la 'Plaza de los Sueños del Comercio' de Caja Rural de Zamora en La Marina.

"El programa de Navidad de este año es muy completo y se ha diseñado para que la gente esté en la calle y disfrutando de alguna actividad", señaló el concejal David Gago. Destacó los numerosos talleres que se han organizado desde las concejalías de Fiestas y de Juventud, algunos enmarcados en el mercado navideño que se inaugurará el próximo 15 de diciembre en la Plaza de la Constitución.

La celebración de la 'Nochenueva', el espectáculo de luz y sonido sobre la fachada de la iglesia de San Juan "es la razón por la que no se ha cubierto la plaza con más luces", aseguró Gago.

También, entre las novedades, un belén viviente, además de la exposición de un belén en San Torcuato, en el escaparate del antiguo local de Calzados García, con el fin de dinamizar esa calle comercial. Además, se instalará un carrusel ecológico en la Plaza de la Constitución.

Un pasacalles de la Escuela de Baile Escena sacará a la calle a 400 personas el próximo día 29, a partir de las 20.30 horas, desde la Bajada de San Pablo hasta la Plaza Mayor, donde se realizará una flashmob.

La programación navideña "se vuelca en las personas y en ofrecer actividades para todos los gustos", según el concejal de Promoción Ciudadana, quien resaltó que se trata de una programación en la que han colaborado casi todas las asociaciones de la ciudad, con un coste para las arcas municipales de alrededor de 150.000 euros, la mitad para la organización de la Cabalgata.

Actividades infantiles en La Alhóndiga

El Palacio de la Alhóndiga se convertirá en el escenario navideño de los más pequeños, por parte de la Concejalía de Juventud.

La edil del área, Sara de la Higuera, adelantó que los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, tendrá lugar la Magia en Navidad, en horarios de 12 y 18 horas, excepto el día 29, que sólo habrá actuación en horario de mañana, ya que a las 18 horas habrá una super Disko Funky Navideña, a la que podrán asistir niños y niñas a partir de los 5 años.

"Se trata de una animación teatral musicalizada, que conjuga bailes, teatro, música, aderezada con luces y sonidos, y con sorpresas para el pequeño público", en palabras de la concejala.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Para los días 2 y 3 de enero de 2024 se han preparado unos talleres de magia que se desarrollarán también en la Alhóndiga, en horario de 11.30 y 12.40 horas, con 20 plazas cada uno, por lo que es preciso inscribirse previamente en la página https://lineazamoraapuntame.com, del 18 al 20 de diciembre.

También en La Alhóndiga se han organizado cuentacuentos para toda la familia, en horario de 12 y 18 horas.

El jueves, 4 de enero, mañana y tarde, y el 5 de enero, solo por la mañana, se podrá disfrutar de un photocall navideño en forma de caravana conducida por los pajes de los Reyes Magos, de 11 a 14 horas, y se recogerán las cartas de las niñas y niños a Melchor, Gaspar y Baltasar. Una actividad que se completa con pintacaras y globoflexia para amenizar la espera de la Cabalgata, que saldrá a las 18.30 horas de la avenida de la Plaza de Toros.

Talleres en los barrios

Los barrios también tendrán sus actos navideños con talleres que se desarrollarán del 2 al 4 de enero, de 11.30 a 13.30 horas.

La actividad 'Barrio Navideño con Lego' tendrá lugar en los barrios de Pinilla, Los Bloques, Pantoja, mientras que el 'Hada de la Navidad' llegará a San Frontis, San Isidro y Alviar.

En el exterior del edificio de La Alhóndiga se ha instalado un photocall que tiene premio. Habrá sorteos de regalos a través de la cuenta de Instagram de la Concejalía de Juventud.

También la concejala Sara de la Higuera hizo hincapié en que el programa de Navidad es "completo, variado y de calidad", y engloba "a todos los públicos y atendiendo a los escenarios que brinda Zamora".

El belén municipal se instalará este año en la iglesia de La Magdalena a partir del día 18. La Ruta de Belenes incluye una quincena de Nacimientos.

El 5 de enero, antes de la llegada de los Magos de Oriente a la Plaza Mayor, el público podrá disfrutar de un belén viviente interpretado por Fantasía Teatro, en colaboración con Gaza.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App