El nuevo equipo, denominado Lume, estará integrado por cuatro agentes que cuentan con formación específica en la materia
Nuevas infraestructuras urbanas incrementan los espacios de esparcimiento en estas dos zonas de Zamora
La ejecución del proyecto de ajardinamiento en San José Obrero y del parque de calistenia en La Marina comenzarán en próximas semanas
Zamora contará en próximas semanas con dos nuevos proyectos de infraestructuras urbanas, presentados hoy en el Ayuntamiento de Zamora por el concejal de Obras, Medio Ambiente, Movilidad, Infraestructuras Urbanas y Participación Ciudadana, Pablo Novo.
Una nueva zona ajardinada en San José Obrero y un parque de calistenia en La Marina incrementarán los espacios de esparcimiento en la capital zamorana.
En el primer caso, el proyecto afecta a una parcela municipal de 1.800 metros cuadrados "sin uso ni actividad" situada entre las calles de la Hiniesta, La Lobata y Valdeperdices, y aledaña al Bosque de Valorio.
El Ayuntamiento proyecta en ese terreno una nueva zona estancial ajardinada con riego automático incorporado, mesas y papeleras, en la que se plantarán distintas especies arbóreas para garantizar la sombra en la época estival. Una talanquera de protección salvará el desnivel existente actualmente.
En ese entorno hay prevista una segunda intervención, con el ajardinamiento del tramo entre la calle Valdeperdices y el Paseo de la Lobata, que confluye con la bajada hacia los campos de fútbol de Valorio.
El concejal responsable del área avanzó que también se sembrará césped con riego automático y se mantendrá el espacio de estacionamiento que utilizan los vecinos.
Zamora tendrá así una nueva zona de esparcimiento con "unas excepcionales vistas hacia la Catedral y el bosque de Valorio".
Tal intervención se enmarca en la "política de transformación de parcelas municipales sin uso en espacios aprovechables para el descanso y para el esparcimiento de vecinos y de sus mascotas".
La ciudad gana así en masa arbórea, como se anota desde la institución local, algo "fundamental para transformar Zamora en una ciudad resiliente al cambio climático, con veranos cada vez más tórridos".
Parque de calistenia
El segundo proyecto se contempla en los Presupuestos Participativos y consiste en la creación de un nuevo parque de calistenia en La Marina, que se suma al situado en la Avenida de la Frontera.
La nueva zona de entrenamiento al aire libre constará de ocho elementos. La calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal, en el que "el interés está en los movimientos de grupos musculares más que en la potencia y el esfuerzo".
Ajardinamientos
Pablo Novo señaló, además, que ya ha concluido el ajardinamiento en la Plaza del Maestro, donde se han extendido tepes en los cinco espacios existentes, "recuperando e incrementando el número de árboles plantados, que sustituyen a los caídos tras la borrasca del pasado noviembre".
También ha finalizado la colocación de tepes en el jardín situado en la confluencia de las avenidas Víctor Gallego y Tres Cruces.
Y en las próximas semanas se intervendrá en la glorieta de la Plaza de Alemania, con un cambio de flores para que luzca "espectacular" de cara a la Semana Santa.
Entre las obras, las previstas en los vestuarios de los campos de Valorio y del Estadio Ruta de la Plata y la construcción de un campo de fútbol 7 en el Seminario
La oferta incluye once actividades gratuitas además de una exposición de arte urbano, la colaboración en Little Opera y los mastodónticos
Las inscripciones continúan abiertas, con plazas limitadas en dos turnos, del 30 de junio al 11 de julio y del 14 al 25 de julio