El actor español ya fue nominado al Globo de Oro por su interpretación de José Menéndez en la serie sobre el caso del asesinato de José y Kitty Menéndez a manos de sus hijos
La Capilla Sixtina: Un lugar único para decidir el futuro de la Iglesia
Bajo la mirada de los frescos de Miguel Ángel, Perugino o Botticelli, 133 cardenales elegirán al nuevo Papa en un cónclave cargado de historia y solemnidad
La Capilla Sixtina, uno de los monumentos más emblemáticos del Vaticano, se prepara para albergar el cónclave que a partir del 7 de mayo tomará la histórica decisión de elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco el 21 de abril a los 88 años.
Este magnífico espacio, decorado con las famosas obras de Miguel Ángel, pero también con frescos de Pietro Perugino, Sandro Botticelli y Domenico Ghirlandaio, se convertirá temporalmente en el centro de uno de los ritos más solemnes y privados de la Iglesia católica, dejando atrás por unos días su habitual flujo de turistas deseosos de contemplar sus tesoros artísticos.
La Capilla Sixtina ha sido testigo de todas las elecciones papales desde 1492, con solo cinco excepciones, y se prepara nuevamente para ser escenario de una elección crucial. Los 133 cardenales electores, reunidos a puerta cerrada, tendrán la misión de elegir al sucesor de Francisco y nuevo Obispo de Roma.
En estos días previos al cónclave, los cardenales participan en las congregaciones generales para conocerse mejor y formar alianzas. Mientras tanto, la capilla permanece cerrada al público desde el lunes para adaptarla a las estrictas normativas del cónclave y garantizar las condiciones necesarias de aislamiento durante el proceso electoral.
La decisión de realizar el cónclave en la Capilla Sixtina, que debe su nombre al Papa Sixto IV, quien la mandó construir entre 1475 y 1483, fue ratificada en el papado de Juan Pablo II, quien destacó que el espacio contribuye a la vivencia de la presencia divina. La capilla, cuyo techo es famoso por los frescos de Miguel Ángel, incluyendo la icónica 'Creación de Adán', será testigo de la histórica elección.
El 'Juicio Final', otra obra maestra de Miguel Ángel, presidirá el cónclave desde la pared del altar, donde se colocarán la urna de votación y el atril con el Evangelio, sobre el cual los cardenales prestarán su juramento.
En los días previos al evento, un pequeño grupo de personal altamente confiable trabaja para garantizar que la capilla cumpla con todos los requisitos de seguridad y privacidad. Este equipo, vigilado constantemente, realiza ajustes meticulosos, como la disposición de las mesas y la elevación del pavimento, lo que facilita el movimiento de los cardenales, quienes estarán completamente aislados del mundo exterior.
Este cónclave, que reunirá a los cardenales en un entorno de total secreto y sin acceso a tecnología o medios de comunicación, será uno de los más vigilados de la historia.
Lugares, dos de ellos en Castilla y León, que se fusionan con la biografía del autor y, en algunos casos, sitúan la ficción de sus libros en el mundo real.
También se estrena esta semana 'La acusación', una reflexión sobre la presunción de inocencia; y 'Tres amigas', un alegato contra el conformismo
Tras 16 años de separación, la icónica banda británica inició su gira con un concierto cargado de nostalgia, himnos eternos y una emotiva dedicatoria a Diogo Jota