La encuesta refleja un aumento del 2,1% para los socialistas y una caída histórica del 3, % para los populares; Vox se sitúa con un 17,7 % de intención de voto
Aprobada la subida salarial del 0,5% para empleados públicos, con efecto retroactivo desde enero de 2024
El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la subida salarial del 0,5% pendiente para 2024 dirigida a los empleados públicos, con efectos retroactivos desde el pasado enero. Esta medida afecta a cerca de 3 millones de trabajadores y culmina el acuerdo marco alcanzado con los sindicatos UGT y CCOO para los años 2022, 2023 y 2024.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, subrayó que con esta aprobación el Ejecutivo cumple con lo pactado con los sindicatos, reforzando su compromiso con la defensa de los servicios públicos.
Los funcionarios ya experimentaron incrementos salariales del 3,5% en 2022 y 2023, y del 2% en lo que va de 2024. Ahora, esta subida adicional del 0,5% corrige la variación del IPC acumulada en los últimos tres años.
Aunque UGT y CCOO valoraron positivamente la revalorización, reprocharon al Gobierno la tardanza y consideraron insuficiente la medida, recordando que el pago llega con un retraso de 18 meses y señalando pendientes como la jubilación parcial, la jornada de 35 horas o la mejora de salarios para 2025.
Por su parte, CSIF ha reclamado la convocatoria inmediata de la mesa de negociación para acordar la subida salarial de este año y cerrar la oferta de empleo público, pidiendo eliminar la tasa de reposición.
El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía