La Junta ha restaurado en Simancas el documento, de 1451, donde el rey anuncia al Concejo de Segovia el nacimiento de la futura reina de Castilla
Castilla y León y Portugal refuerzan lazos educativos con proyectos transforterizos de emprendimiento
Un millar de alumnos y 90 docentes de ambas regiones colaboran en 10 iniciativas que promueven el desarrollo cultural, social y económico local
La colaboración educativa entre Castilla y León y Portugal sigue consolidándose tras décadas de trabajo conjunto. Durante el curso 2024-2025, la Consejería de Educación de Castilla y León ha impulsado el proyecto ERIS_IE, una red de cooperación entre centros de Secundaria de Ávila, León, Salamanca, Valladolid y Zamora con regiones del norte y centro de Portugal.
Esta iniciativa, financiada por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, ha permitido que un total de 1.000 estudiantes y 90 docentes elaboren 10 proyectos empresariales con impacto social y económico local, fortaleciendo competencias clave como el emprendimiento, la creatividad, la comunicación intercultural y la colaboración.
Entre las propuestas destacan proyectos como ‘BRAÑAR’ entre el IES Pablo Díez de Boñar (León) y el Agrupamento de Escolas Emídio García de Bragança; ‘Creando oportunidades transfronterizas’ del IES Aliste de Zamora con Castro Daire; o ‘El rincón de la Salud’, del IES Ramos del Manzano (Salamanca) y el Agrupamento do Fundão.
Los estudiantes han visitado sus centros asociados para presentar avances y resultados, y la clausura tendrá lugar en noviembre en Trancoso, Portugal, donde se expondrán los diseños, desarrollos y conclusiones de todas las iniciativas, consolidando así un intercambio cultural y educativo de gran valor para ambas comunidades.
Palencia ha acogido este lunes el VI Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas
Los incendios han calcinado unas 155.000 hectáreas en la demarcación hidrográfica del Duero y hay unos 1.715 km de ríos afectados
El objetivo del programa, dotado con 38 millones de euros, es que 2.190 trabajadores puedan combinar formación teórica y experiencia laboral