Los incendios forestales de Castromil y Molezuelas siguen con el mismo índice pero se espera su reducción al estar en situación "favorable"
Nueva recomendación de evacuación a 125 personas en Porto, con el fuego en nivel dos de gravedad
Los incendios forestales de Castromil y Molezuelas siguen con el mismo índice pero se espera su reducción al estar en situación "favorable"
El incendio en Porto de Sanabria es en estos momentos "el más complicado" en la provincia de Zamora, con un índice de gravedad dos. La intensidad del fuego se ha reavivado debido a una "importante tormenta no prevista" con vientos de más de 50 kilómetros por hora y continuos cambios de dirección, según ha explicado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.
El frente avanza posiblemente hacia Orense y en Zamora preocupa la cola del incendio, en dirección a Porto, donde permanecen unos 125 habitantes pese a la orden de evacuación, que sí siguieron en esa localidad más de un millar de personas el pasado 14 de agosto, cuando también se desalojaron Castromil, Pías, Villanueva de la Sierra y Barjacoba hacia Puebla de Sanabria. Los vecinos de esas cuatro localidades han podido regresar ya a sus casas, salvo los de Porto, el único pueblo sobre el que actualmente pesa una orden de evacuación.
Tras poner en valor el "enorme esfuerzo del servicio de extinción de incendios" y su "enorme profesionalidad", Prada, quien presidió la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integral (Cecopi), señaló que el equipo de extinción de incendios ha llevado a cabo en la tarde de este sábado contrafuegos para tener controlado que no avance hacia el pueblo de Porto.
También "se ha procurado que una carretera, en una posible evacuación hacia Puebla, esté libre". "Se prevé que la meteorología para esta noche sea favorable y continuarán los trabajos intensos orientados a proteger a la población y los bienes del municipio".
Desde el Cecopi de Zamora se ha recomendado de nuevo la evacuación a los habitantes que permanecen en Porto. "Ante la dificultad de la Guardia Civil de evacuar la localidad de Porto se propuso mandar sms Es-Alert ante la gravedad de la situación", recordó Prada.
Relató el delegado de la Junta en Zamora cómo, el pasado 14 de agosto, "la mayoría de la población de Porto, más de mil personas, responsablemente, decide evacuar la población alojándose algunos de ellos en el albergue de Puebla de Sanabria, en concreto 100 personas". Permanecen en la localidad de Porto 125 personas. "
"El 15 agosto, la Guardia Civil intenta un nuevo esfuerzo para convencer a la población de que es conveniente el desalojo. Hoy, día 16, después de un intenso trabajo del operativo desplegado y tras un cambio de las condiciones climátologocias, a las 18 horas se transmite a la Guardia Civil que es necesario confinar y reagrupar a la población. Finalmente, ante el peligro existente, y tras comprobar que hay una vía de evacuacion segura, se organiza la misma de los que voluntariamente así lo consideren, dirigiéndose a lugares seguros. Hasta el momento no hay noticias de que las llamas hayan afectado a las viviendas afecciones viviendas".
Los equipos de extinción continuarán "actuando toda la noche para controlar un incendio de máxima dificultad".
En Zamora continúa también el fuego forestal en Castromil, con un nivel de gravedad dos igual que el de Porto, con la diferencia de que en ese caso está "controlado" y "en situación favorable".
Mientras que el incendio de Puercas, sin reproducciones, tiene un IGR 1; y el de Molezuelas es de nivel 2 pero "sin reproducción" y estando "pendiente de que el mando de La Bañeza reduzca el nivel".
Se trata de una prohibición puntual que estará vigente durante las operaciones de los hidroaviones y helicópteros y se avisará por megafonía
El corte de circulación se prolongó durante unas horas y se llevó a cabo un embolsamiento de vehículos
A las localidades evacuadas por el incendio de Puercas se suma la de Sesnández y Puebla se prepara ante posibles desalojos por el avance de las llamas desde Orense