El festival 'Hurra!' homenajea cada año a una figura ya fallecida de la música pop, como David Bowie o Rafaella Carrá
La Congregación de Siervas de San José escoge Salamanca y Zamora para celebrar sus 150 años
Fue fundada en Salamanca en 1874 por santa Bonifacia Rodríguez
Este año se cumplen 150 años del nacimiento de la Congregación de Siervas de San José y, a través de esta, del Carisma Josefino. La Congregación fue fundada en Salamanca en 1874 por santa Bonifacia Rodríguez, primera santa salmantina, y por el jesuita Francisco Butinyà.
Los actos de celebración comenzaron con un encuentro virtual de toda la Familia Josefina en los distintos países. En la Diócesis la celebración se llevó a cabo el pasado 12 de abril en el Colegio Sagrada Familia, con la presentación de un vídeo que repasó la historia de la Congregación en Salamanca, una celebración de la Eucaristía y una exhibición de bailes charros.
El culmen de estas celebraciones será la próxima semana. El día 6 de junio, fiesta de santa Bonifacia, la comunidad educativa del Colegio celebrará en el Patio del Pozo la fiesta con la participación de alumnos y profesores. Los días 7 y 8 tendrá lugar un encuentro-peregrinación en Zamora y Salamanca al que asistirán peregrinos de toda España: religiosas de las Siervas de San José, Laicos Josefinos, jóvenes del Movimiento San José, trabajadores y voluntarios de los distintos proyectos de la Congregación en España, familiares de Santa Bonifacia y del P. Butinyà, alumnos y personas amigas.
El viernes 7, comenzarán los actos con la acogida a los peregrinos en el Colegio Divina Providencia de Zamora, lugar en el que vivió santa Bonifacia los últimos años de su vida. A las 21.30, en la Iglesia de San Juan Bautista, tendrá lugar una Vigilia de Oración, en la que se contará con la presencia de Fernando Valera, obispo de Zamora.
Al día siguiente, desde las 11 de la mañana, los peregrinos recorrerán las calles de Salamanca en una 'Ruta Josefina' que los llevará por los lugares más significativos para la Congregación en la ciudad. A las 18.30, en la Iglesia de la Clerecía, el acto central, la Eucaristía, que estará presidida por José Luis Retana, obispo de Salamanca y de Ciudad Rodrigo, y concelebrada por sacerdotes amigos de la Congregación.
Este mes también en el liceo: Mayalde, David Puerto, la movida madrileña, Cantamor, la comedia 'No me toques el cuento' y el pianista Vicente Urones
Un ciclo que pretende situar a la capital zamorana en un lugar preeminente dentro del panorama musical de mayor nivel del país
El Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con el coro OckhamChoir, ofrece este concierto de música religiosa